
Sesiones históricas. El horizonte posmoderno: Justino, un asesino de la tercera edad
- 27 de noviembre a las 16:00
- Cine Foro de la Universidad de Guadalajara, Av. Juárez y Enrique Díaz de León, piso -1
La década de los noventa del siglo XX se presenta como un periodo de ejecución de la alternancia política en el gobierno y se cifra con la bisagra del cambio de un gobierno socialista a uno eminentemente conservador, cambio leído muchas veces como prueba de madurez de la democracia. La recomposición social y el advenimiento de una sociedad de consumo se permea con una recomposición de los géneros, toda vez que la contracultura ha sido asimilada. Entre ellos, el terror será una de las piezas en las que el nuevo relevo generacional establece una lectura de complicidad con un nuevo público joven que regresa con sus compañeros de generación a las salas de cine.
Justino, un asesino de la tercera edad
Largometraje, ficción. 1994. 94 min.
Producción: José María Lara PC
Dirección: La Cuadrilla (Santiago Aguilar y Luis Guridi)
Sinopsis: Tras casi treinta años de profesión, el puntillero Justino, presionado por el empresario de la Plaza de Toros donde ejerce su oficio, se ve obligado a aceptar la jubilación anticipada. Pese a que sus amigos de la peña taurina El rejonazo celebran alegremente su retiro, éste no termina de ver claros los horizontes de su nueva vida. (Juan Miguel Company, en Antología crítica del cine español, p. 947).